ADESP celebra las recientes iniciativas de las administraciones autonómicas para avanzar en la Igualdad y fortalecer la participación de la mujer en el Deporte. Tanto el Gobierno de Cataluña como el de Asturias muestran con hechos su compromiso con la promoción de la actividad física, la cohesión territorial y la visibilidad del Deporte femenino.
En Cataluña, el Govern ha aprobado el Pla d’Impuls de l’Esport Femení a Catalunya (PIEFC) 2024-2030, con una inversión de 23,5 millones de euros. El objetivo es avanzar hacia la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la actividad física y el Deporte, transformando la gobernanza de las organizaciones deportivas y combatiendo la cultura masculinizada que todavía predomina en el sector. El plan contempla actuaciones en seis ámbitos clave: gobernanza; liderazgo y profesiones del Deporte; voz y visibilidad; Deporte seguro; vida activa; y tecnificación y rendimiento.
Por su parte, el Gobierno de Asturias ha repartido 1.045.737 euros en ayudas a 40 federaciones deportivas del Principado, demostrando su compromiso por garantizar la Igualdad de oportunidades y la cohesión del Deporte en todo el territorio. Esta convocatoria asegura que modalidades muy diversas cuenten con los recursos necesarios para seguir creciendo y ampliar su base social. Además, de manera paralela, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte mantiene otra línea de subvenciones dotada con un millón de euros destinada a apoyar a clubes de alto nivel, reforzando su presencia en competiciones nacionales e internacionales y otorgando mayor proyección al Deporte asturiano.
Desde ADESP nos alegra ver cómo estas iniciativas fortalecen la estructura del Deporte en España, impulsan la Igualdad y refuerzan la participación de la mujer en todos los niveles.