Entradas recientes
- NOSOTRAS 2025: El proyecto que impulsa el liderazgo femenino en el baloncesto
- La Federación Española de Orientación impulsa la visibilidad femenina con un proyecto audiovisual
- El Deporte en la infancia, clave en el desarrollo profesional de las mujeres
- Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro, las tres deportistas más admiradas en España
- Convocatoria de Ayudas para el Programa Mujer y Deporte 2025
Comentarios recientes
No hay comentarios que mostrar.
Archivo del Autor: Ruben
NOSOTRAS 2025: El proyecto que impulsa el liderazgo femenino en el baloncesto
La Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) ha puesto en marcha NOSOTRAS 2025, un ambicioso programa que busca fomentar la presencia y el protagonismo de la mujer en el baloncesto. Esta iniciativa tiene como objetivo generar un cambio significativo en todos los ámbitos de este Deporte, impulsando la participación femenina y garantizando la Igualdad de oportunidades en distintos roles dentro de la estructura federativa.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
La Federación Española de Orientación impulsa la visibilidad femenina con un proyecto audiovisual
La Federación Española de Orientación, con el respaldo del programa “Mujer y Deporte” del Consejo Superior de Deportes, ha lanzado un innovador proyecto audiovisual que pone en el centro la experiencia de las mujeres en la orientación. A través de una serie de vídeos, este proyecto ofrece una mirada en profundidad sobre el papel de la mujer en esta disciplina, desde la iniciación en edades tempranas hasta la alta competición.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
El Deporte en la infancia, clave en el desarrollo profesional de las mujeres
Practicar deporte desde edades tempranas no solo es beneficioso para la salud y el bienestar, sino que también puede ser un factor determinante en el éxito profesional de las mujeres. Según un artículo reciente de El Economista , las habilidades desarrolladas a través del Deporte como la disciplina, el liderazgo, la resiliencia y la capacidad de trabajo en equipo, son esenciales para el crecimiento profesional y pueden marcar la diferencia en el acceso a puestos de liderazgo.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro, las tres deportistas más admiradas en España
La medallista olímpica Carolina Marín lidera la primera edición del Barómetro de Ídolas del Deporte Español, un ambicioso trabajo impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP) y las consultoras Punto de Fuga y BRT United que ha sido presentado este miércoles en la sede del Consejo Superior de Deportes.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Convocatoria de Ayudas para el Programa Mujer y Deporte 2025
El Consejo Superior de Deportes ha publicado la convocatoria de ayudas destinadas a las Federaciones Deportivas Españolas dentro del Programa Mujer y Deporte , así como para proyectos de Deporte Inclusivo en el año 2025. Esta iniciativa busca fomentar la Igualdad en el ámbito deportivo y apoyar medidas que impulsen la participación y visibilidad de las mujeres en el Deporte.
Las Federaciones interesadas podrán presentar sus solicitudes de manera telemática a través de la Sede Electrónica del CSD, donde encontrarán toda la información necesaria para la gestión y tramitación de las ayudas.
Estas subvenciones están dirigidas a iniciativas clave para la promoción de la mujer en el Deporte, incluyendo programas de difusión, formación de deportistas, entrenadoras y juezas, apoyo a desplazamientos del personal técnico femenino, así como la elaboración de planes de Igualdad dentro de las Federaciones. Además, también se contempla la financiación de contrataciones que refuercen la presencia femenina en el ámbito federativo.
Con este programa, el CSD continúa su apuesta por un deporte más igualitario y accesible para todos. La convocatoria completa puede consultarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el proceso de solicitud ya está disponible en la Sede Electrónica del CSD .
En ADESP, apoyamos todas las iniciativas que contribuyen a cerrar la brecha de género en el Deporte y celebramos este tipo de que permiten seguir avanzando medidas hacia una mayor Igualdad y equidad en el sector.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
El CSD y la Embajada Británica organizan una mesa redonda sobre liderazgo femenino en el Deporte
El CSD y la Embajada Británica organizan una mesa redonda sobre liderazgo femenino en el Deporte
Publicado en Noticias
Deja un comentario
El Consejo de Europa analiza la brecha de género en el Deporte y el camino hacia la Igualdad
A pesar de los avances en los últimos años, la brecha de género en el Deporte sigue siendo una realidad preocupante. Un nuevo informe del Consejo de Europa revela que las mujeres siguen enfrentándose a importantes barreras en el acceso, la participación y la representación en el ámbito deportivo.
El estudio pone de manifiesto que, aunque cada vez hay más mujeres practicando Deporte, siguen existiendo desigualdades en posiciones de liderazgo, en la cobertura mediática y en el acceso a financiación y recursos. Muchas Federaciones deportivas e instituciones aún presentan una baja representación femenina en sus órganos de toma de decisiones, lo que limita su capacidad para influir en las políticas deportivas y fomentar cambios estructurales.
Otro aspecto preocupante es la falta de visibilidad del Deporte femenino en los medios de comunicación. A pesar del creciente éxito de atletas y equipos femeninos, la cobertura mediática sigue estando desproporcionadamente centrada en el Deporte masculino. Esta falta de representación no solo afecta al reconocimiento de las deportistas, sino que también influye en la inversión y en las oportunidades de patrocinio, perpetuando la desigualdad económica en el sector.
Además, el informe destaca que muchas mujeres siguen enfrentándose a barreras socioculturales que dificultan su participación en el Deporte, especialmente en determinados países o comunidades donde los estereotipos de género siguen muy arraigados. La falta de infraestructuras adecuadas, la escasez de programas específicos y la persistencia de prejuicios limitan el acceso de muchas niñas y mujeres al mundo del Deporte.
Desde SportNet4Women seguimos comprometidas con la visibilización de esta problemática y con el impulso de iniciativas que garanticen una mayor presencia de mujeres en todos los ámbitos deportivos.
El camino hacia la Igualdad en el Deporte es largo, pero con medidas concretas y el compromiso de todas las partes, podemos romper barreras y construir un futuro donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en el mundo deportivo.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Lideresas y Amazonas: Impulsando el Deporte Femenino en el Triatlón
El programa “Lideresas y Amazonas” es una iniciativa creada por Vitxurri Juanicotena Madrigal, quien, junto a la Federación Española y Navarra de Triatlón, trabaja para fomentar la participación femenina en el triatlón y reducir la brecha de género en el Deporte.
El programa se divide en dos categorías: Lideresas, dirigido a mujeres mayores de 18 años, y Amazonas, enfocado en niñas menores de 17 años. Su principal objetivo es animar a más mujeres y niñas a practicar Deporte o actividad física, ya sea correr, nadar, andar en bicicleta o combinar las tres disciplinas del triatlón.
La idea de este programa surge al constatar la gran diferencia en la participación entre hombres y mujeres en competiciones deportivas. Factores como la falta de apoyo, la inseguridad, el miedo o la falta de motivación han sido algunas de las barreras identificadas. Por ello, “Lideresas y Amazonas” busca generar un entorno de confianza y seguridad para que las participantes disfruten de los beneficios del Deporte y la actividad física.
Para lograrlo, se han organizado charlas en escuelas dirigidas a niños y niñas menores de 17 años, con el fin de dar a conocer el triatlón y motivar a más niñas a unirse a la práctica deportiva. Además, el programa incluye quedadas deportivas, organizadas en sesiones separadas para cada categoría, en las que se realizan actividades como caminatas, carreras, ciclismo o ejercicios de fuerza.
El año pasado, el programa llevó a cabo 17 quedadas en ambas categorías, y este año ya han tenido lugar las primeras sesiones.
Las mujeres interesadas en unirse a Lideresas pueden inscribirse a través de la web de la Federación Navarra de Triatlón (www.navarratriatlon.com), mientras que para Amazonas, el contacto es a través de Vitxurri, quien se encarga de gestionar la inscripción en la Federación Española de Triatlón. En ambas categorías, las participantes cuentan con un seguro médico y la actividad es completamente gratuita.
Desde que el proyecto nació hace dos años, su impulsora, Vitxurri, ha trabajado con el objetivo de llegar a más niñas, que representan el futuro del Deporte femenino, y a más mujeres que buscan superar retos personales a través de la actividad física.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Reyes Bellver, la nueva Directora del Fútbol Femenino en la RFEF
En un importante paso que reafirma el compromiso con la Igualdad de género en el Deporte, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado el nombramiento de Reyes Bellver como nueva directora del fútbol femenino. Esta designación no solo marca el inicio de una nueva etapa en la evolución del fútbol femenino en España, sino que también consolida la continuidad de la presencia femenina en puestos de liderazgo.
La incorporación de Reyes Bellver en la dirección de este sector es también un reflejo del papel cada vez más destacado que desempeñan las mujeres en la toma de decisiones dentro del Deporte en España. Su nombramiento refuerza la idea de que la experiencia y la visión femenina son esenciales para el desarrollo y la transformación de disciplinas históricamente dominadas por hombres. En Sportnet4Women celebramos esta apuesta por el talento y la capacidad de liderazgo de las mujeres, elemento que se traduce en oportunidades y en el crecimiento integral del fútbol femenino.
Con Reyes Bellver al timón, la RFEF da un paso decisivo hacia la consolidación de un proyecto que pone a la mujer en el centro del desarrollo deportivo. La continuidad en el liderazgo femenino no solo contribuye a una mayor diversidad en la gestión, sino que también refuerza el compromiso de construir un futuro más justo y competitivo para todas las atletas. La nueva etapa que se inicia bajo la dirección de Reyes Bellver es un símbolo de la evolución y la madurez del fútbol femenino en España. Un liderazgo que respira continuidad, experiencia y una visión innovadora que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia del Deporte femenino en nuestro país.
Publicado en Noticias
Deja un comentario
ADESP da un nuevo paso adelante en favor de la participación de la mujer en el Deporte y crea el Consejo Español para la Igualdad en el Deporte
La Junta Directiva de la Asociación del Deporte Español, ADESP, ha aprobado la creación del Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, un órgano consultivo de la propia entidad que ayudará a impulsar más rápidamente la incorporación de la mujer en puestos de responsabilidad de las entidades deportivas españolas.
Mujeres relevantes de diferentes ámbitos de la sociedad española -exdeportistas, ejecutivas del mundo de la empresa, personalidades sociales y políticas y profesionales reputadas de la comunicación- conformarán este Consejo, cuya tarea prioritaria será acelerar la inclusión de mujeres en roles de liderazgo en las organizaciones deportivas.
La Junta de ADESP considera que la inclusión de mujeres en posiciones relevantes promueve una cultura organizativa más diversa. Y, por tanto, este liderazgo más igualitario puede conducir a mejores resultados para las organizaciones.
José Hidalgo, Presidente de ADESP, ha subrayado que “las mujeres líderes en el Deporte también contribuyen a aumentar la visibilidad de las mujeres en un ámbito tradicionalmente constituido por hombres. Su presencia en posiciones de liderazgo puede inspirar a futuras generaciones de mujeres atletas y ejecutivas de nuestro Deporte, y por eso confiamos en que este nuevo órgano de ADESP represente un espaldarazo a nuestro objetivo prioritario de lograr la Igualdad en el Deporte”.
Además del Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, la Junta Directiva de la Asociación trabaja en una estrategia concreta de Mujer y Deporte en el corto y medio plazo, que presentará públicamente en próximas fechas.
Publicado en Noticias
Deja un comentario